STRUDEL DE MANZANA
El strudel de manzana (Apfelstrudel en alemán) es un postre tradicional de la repostería centroeuropea, especialmente popular en Austria y Alemania.
INGREDIENTES:
- 300g harina común
- 1/2 cucharada de sal
- 1 huevo
- 125g agua tibia
- 60g mantequilla
- 4 manzanas verdes
- 100g azúcar normal o moreno
- 3 cucharadas de canela
- 50g uvas pasas
- 100g migas de galleta o bizcocho
- 1/2 cucharadita vainilla en polvo ( opcional)
- ½ cucharadita de nuez moscada (opcional)
150 gramos de azúcar glas
PREPARACION:
- Clarifica la mantequilla al baño María. Para ello, deja que se derrita poco a poco, a fuego lento, y en cuanto se diluya la retiras y la dejas reposar
- Cuando la mantequilla se temple, los sólidos espumosos se
condensarán en la superficie.
En este momento la mantequilla se ha descremado de la grasa y esta se acumula sobre la superficie. Saca los sólidos de color blanquecino con una cuchara y luego cuela el líquido amarillo vertiéndolo sobre un recipiente. Reserva para seguir con la masa del strudel de manzana.
Tamiza la harina y la sal. Luego, mezcla muy bien y reserva
Una sugerencia interesante es utilizar harina 3 ceros (000) mezclada con harina 4 ceros (0000), a partes iguales. La harina 3 ceros (000) posee más gluten, y cuando quieres lograr masas más elásticas eso es conveniente.
Añade el huevo y el agua a los ingredientes secos.
Una vez que los agregues, toma rápidamente toda la harina con la mano. Remueve muy bien hasta que logres un engrudo.
La masa será pegajosa y poco manejable. Esto te indica que la harina está hidratada, por tanto el gluten también se comenzará a hidratar.
El agua tibia es para que la preparación se unifique mucho más rápido. Pasa la masa a la encimera (mesa de trabajo). El amasado es el momento más importante en la preparación del strudel de manzana alemán.
Preferiblemente, corta la mantequilla en cuadritos, así la manejamos con más facilidad. Poco a poco, agrega la manteca a la masa (engrudo). Cada vez que añadas un tanto, mezcla muy bien hasta integrar por completo.
Después de añadir la mantequilla, la masa adquirirá apariencia deforme. Esto solo indica una cosa... ¡Llegó el momento de trabajar la masa
empuja el engrudo y con la otra mano tíralo con fuerza sobre la encimera. Repite este paso hasta que la apariencia de la masa sea lisa, brillante y la puedas levantar sin que se pegue a la mesa. Recuerda que esta masa no se trabaja como la utilizada para el pan.
Estira un trozo de papel film y engrasa la superficie con la mantequilla clarificada. Coloca la bola de masa dentro y añade otro poco de mantequilla sobre ella. Ciérrala y colócala en un lugar tibio para que el gluten actúe.
Los lugares ideales son encima del horno o cerca de la cocina. Si no es posible, siempre puedes dejarla dentro de un bol, separada con un lienzo (tela o paño). Luego, coloca el recipiente en un cazo con agua tibia-caliente. El tiempo de reposo para la masa es entre 20 o 25 minutos antes de poder estirarla.
Tritura las galletas y reserva. También puedes desmenuzar un bizcocho
Corta las uvas en trocitos y reserva. . Mezcla el azúcar con la canela. Reserva
Lava muy bien las manzanas. Retira la piel, saca el corazón y desecha, Corta el resto de la fruta en cubos y reserva.
Sobre una superficie, coloca un lienzo o papel encerado. Espolvorea harina generosamente. En cuanto desenvuelvas el bollo, espolvorea suficiente harina sobre él. También agrega bastante harina sobre tus manos y antebrazos. Debes trabajar rápido una vez que comiences.
Sitúa las manos debajo de la masa y, despacio, estira desde el centro. Utiliza los nudillos para ello o se romperá. Balancea la masa de un lado al otro, dejando que caigan lentamente los extremos. Poco a poco la masa subirá hasta los antebrazos. Cuando la masa alcance el medio metro, apóyala en la mesa. Una vez allí sigue estirando con los nudillos por debajo de la masa. La densidad final debe ser semejante a una tela transparente. Coloca la masa sobre la mesa y estírala directamente con el rodillo hasta dejarla muy fina. Comienza desde el centro hacia los extremos. Cuando logres al menos medio metro, sigue estirando pero con las manos, situándolas por debajo y utilizando los nudillos. Esta opción es preferible para los principiantes porque es más fácil.
Recorta los bordes de la masa porque son duros. Reserva los sobrantes por si necesitas remendar algún hoyo en la masa. Acto seguido, barniza la superficie con pinceladas de mantequilla clarificada.
Añade la mezcla del azúcar con la canela generosamente por toda la masa. Agrega las migas de pan o galletas, también por toda la superficie. Respeta los bordes. Adicionalmente, puedes espolvorear nuez moscada y vainilla en polvo.
Coloca a lo largo de la masa los cubos de manzana, siempre respetando los bordes. Por último, agrega las ciruelas pasas o uvas pasas.
Dobla 2 centímetros de un lado de la masa (horizontal), así al cocinar no se saldrán los líquidos.
También, pliega el lado inverso de la masa y colócalo sobre el relleno
Ahora debes hacer girar la masa sobre sí misma, con ayuda de la tela o papel. Hazlo con seguridad pero cuidadosamente. A medida que se enrolla el strudel de manzana debes ir recogiendo la tela sobrante. Puedes reparar ciertas rupturas mientras la masa continúe tibia.
Engrasa previamente un molde con mantequilla. Coloca el strudel en él con mucho cuidado, utilizando aún la tela.
hornear a 150 grados 40-50 minutos