CREPES DE CHOCOLATE

03.09.2025

Los crêpes de chocolate son finas y suaves tortitas francesas con sabor a cacao, perfectas para rellenar o acompañar con frutas, cremas o salsas 

INGREDIENTES:

  1. 1/2 taza de harina de trigo
  2. 2 huevos
  3. 1 cucharada sopera de azúcar moreno
  4. 2 cucharadas soperas de cacao en polvo
  5. 1 vaso de leche 

PREPARACION:

  1. Batimos los huevos con unas varillas eléctricas para que queden más esponjosos
  2.  Añadimos la leche y seguimos batiendo. 
  3. Para hacer los crepes de chocolate podemos utilizar cualquier tipo de leche, incluso vegetal.
  4.  Para este último caso, recomendamos optar por la leche de avena, la leche de soja o la leche de almendras por la combinación de estos sabores con el cacao.
  5. Incorporamos el azúcar e integramos
  6.  Podemos seguir utilizando las varillas eléctricas, ya que así tendremos lista la masa antes.
  7. Así mismo, podemos usar tanto azúcar blanco como azúcar moreno o panela, aunque es cierto que las versiones sin refinar son mucho más saludables.
  8. La cantidad de azúcar es al gusto, de manera que puedes añadir más o menos. 

  9.   Agregamos la harina tamizada  Para evitar dejar la cocina llena de harina al momento de hacer la masa de los crepes de chocolate caseros, recomendamos integrar este ingrediente con una espátula o unas varillas manuales.
  10. Por último, añadimos el cacao puro. 

  11. Probamos la masa para comprobar si el sabor de los crepes de chocolate está a nuestro gusto o, de lo contrario, consideramos que hemos de agregar más cacao o más azúcar.

  12.  Una vez lista, tapamos con papel film y la dejamos reposar en el frigorífico una hora. Si no tenemos tanto tiempo, podemos dejarla media hora.

  13.  Pasado el tiempo de reposo, ponemos una sartén a calentar con unas gotas de aceite de oliva. Una vez caliente, añadimos medio cucharón de masa para empezar a formar los crepes de chocolate.

  14. La cantidad final dependerá de si nos gustan más o menos gruesos, de manera que recomendamos experimentar y probar.

  15.  Cuando observemos que la masa burbujea, le damos la vuelta con cuidado para que se cocine por el otro lado.