BIZCOCHO FRANKENSTEIN

13.10.2025

El Bizcocho Frankenstein es un pastel temático divertido, colorido y espeluznantemente delicioso, inspirado en el icónico monstruo de Frankenstein. Con su inconfundible piel verde, tornillos laterales y expresión torpe, este bizcocho se convierte en el centro de atención de cualquier mesa de Halloween. Preparado con una base esponjosa de vainilla, chocolate o cualquier sabor que prefieras, y decorado con glaseado verde, fondant, chispas de chocolate y detalles comestibles que dan vida (¡o no!) al monstruo más famoso de la literatura. Es ideal tanto para niños como adultos, y combina el sabor clásico de un buen pastel con un toque monstruosamente creativo. 


INGREDIENTES:

  1. 150 g. de harina de repostería
  2. 30 g. de almidón de maíz
  3. 5 huevos 
  4. 150 g. de azúcar 
  5. 1 cucharada de aroma de vainilla
  6. 1 cucharada de zumo de limón
  7. la ralladura de un limón
  8. Unas gotas de colorante verde
  9. 20 almendras
  10. perlas de chocolate o peladillas
  11. sirope de fresa o pasta roja de azúcar

PREPARACION:

  1. precalentar el horno a 180 grados calor arriba y abajo
  2. Para este bizcocho empleo un molde desmoldadle de 23 cm. 
  3. Separamos las yemas de las claras y colocamos cada una en un bol distinto.
  4. Las claras las vamos a montar a punto de nieve. Reservamos en la nevera mientras preparamos el resto de la crema
  5. en un recipiente grande batimos las yemas con el azúcar, tienen que blanquear lo máximo posible.
  6. Yo suelo batirlas con una batidora de varillas eléctricas, pero con maña y unas manuales también sale. Añadimos la vainilla y el zumo del limón.
  7. Añadimos al bol la harina previamente tamizada y aproximadamente la medida de una de claras montadas a la masa de yemas y azúcar.
  8. Mezclamos con una espátula, siempre con movimientos suaves y envolventes, hasta que no queden grumos de la harina
  9. Vertemos el colorante alimentario y juntamos bien hasta que se tiña nuestro bizcocho
  10. Introducimos el resto de las claras montadas a punto de nieve a la crema. Seguimos mezclando con movimientos envolventes para que no baje la crema, esta es la parte más  laboriosa.
  11. Vertemos la mezcla en el molde y alisamos la superficie con una espátula.
  12. Horneamos en la bandeja del medio durante unos 30-35 minutos. La masa debe haber crecido bastante, comprobad el punto del bizcocho con un tenedor, brocheta o un cuchillo, pinchamos en el centro, si sale limpio ya está listo.
  13. Cuando este horneado lo sacamos y dejamos enfriar unos minutos fuera del horno.
  14. Este tipo de bizcocho es frágil y si está muy caliente se nos puede romper con facilidad, es fundamental que esté frío antes de desmoldar.
  15. Pasamos un cuchillo por los bordes con cuidado,
  16. desmoldamos y colocamos boca abajo sobre una rejilla hasta que se enfríe por completo. Ya lo tenemos listo para cualquier receta o bien para tomarlo tal cual con vuestro café o infusión preferida
  17. Cortamos en cuadrados iguales y decoramos como más le gusten a los peques de casa, importante que participen ellos, tienen que quedar terriblemente terroríficos
  18. Mi consejo es abrir con el cuchillo una pequeña boca y cortar los extremos de las almendras para que encajen perfectamente en esa boca.
  19. Si queréis darle un toque más terrorífico añadid un poco de sirope de fresa o pasta de azúcar roja. Para los ojos unas sencillas peladillas de Navidad con un punto de chocolate y tendréis ojos saltones.